EnglishEspañol
EnglishEspañol

OBLIGATORIEDAD DE INSCRIBIR EN EL REGISTRO

¿ES OBLIGATORIO EN ESPAÑA INSCRIBIR EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD?

En España, no es obligatorio inscribir el registro de la propiedad los inmuebles, sin embargo el registro viene siendo utilizado por casi todos los compradores ya que resulta una herramienta fundamental para acreditar la propiedad frente a terceros.

La Ley Hipotecaria en su artículo 1º determina  que el registro de la propiedad tiene por objeto la inscripción o anotación de los actos y contratos relativos al dominio y demás derechos reales sobre bienes inmuebles.

Actualmente, la información del registro de la propiedad resulta una herramienta esencial en el tráfico Inmobiliario al proporcionar publicidad del estado en el que se encuentra en cada momento el bien inmueble, su titularidad, la posible existencia de hipotecas, embargos, servidumbres, arrendamientos etc… y en consecuencia permite al comprador verificar las características y estado en el que se encuentra la vivienda que va a adquirir.

La principal ventaja de inscribir en el registro un inmueble, sería la obtención de seguridad jurídica ya que, una vez inscrita, los derechos se encuentran bajo la tutela de los Tribunales y se considera como cierto sólo lo que se dice en el registro. Por otro lado, la inscripción permitirá utilizar la vivienda como garantía para pedir un préstamo hipotecario.

Otra ventaja de inscribir en el registro de la propiedad es que el Registrador eliminará los pactos nulos, abusivos y aquellos que tengan carácter personal (aquellos que sólo obligan a los contratantes, pero son ajenos a quienes en el futuro contraigan algún derecho sobre la finca). Particular importancia presenta la calificación por el Registrador de ciertas cláusulas como abusivas cuando son consideradas como tales por las normas sobre protección de los consumidores.

COMPARTE ESTE POST

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on email
0
Rated 0 out of 5
0 de 5 estrellas (basado en 0 reseñas)
Excelente0%
Muy buena0%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%

No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.

También puede interesarte

AGRAVIO COMPARATIVO
COMUNIDADES DE PROPIETARIOS
FERNANDO ACEDO

AGRAVIO COMPARATIVO

La doctrina del agravio comparativo como argumento de defensa para justificar una modificación de elementos comunes sin autorización de la Comunidad. En numerosas ocasiones, el

Leer más »
ACTUALIZACIÓN DE LA RENTA
ARRENDAMIENTOS URBANOS
FERNANDO ACEDO

ACTUALIZACIÓN DE LA RENTA

Analizamos como realizar la nueva actualización de la renta de los arrendamientos de vivienda La Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) permite establecer en los contratos

Leer más »
RESTRICCIONES AL ALQUILER TURÍSTICO
ARRENDAMIENTOS URBANOS
FERNANDO ACEDO

NUEVAS RESTRICCIONES AL ALQUILER TURÍSTICO

Analizamos las nuevas restricciones al alquiler turístico introducidas por el Real Decreto 1312/2024 y la Ley Orgánica 1/2025. El Gobierno viene implantando progresivamente nuevas restricciones

Leer más »