EnglishEspañol
EnglishEspañol

INSTALACIÓN DE BICICLETERO

Mayorías necesarias para la instalación de un bicicletero en una CCPP

La instalación de un bicicletero en las zonas comunes de una comunidad de propietarios puede ser una ayuda para fomentar la movilidad sostenible y la preservación del medio ambiente en el centro de las grandes ciudades, sin embargo, el legislador se ha olvidado de regular expresamente esta medida a pesar que en los últimos cambios normativos se han facilitado las mayorías para el aprovechamiento de energías renovables o la recarga de coche eléctricos entre otros aspectos.

Ante la falta de una regulación expresa de la instalación de un bicicletero en una Comunidad de Propietarios, tenemos que recurrir a lo dispuesto de manera general en el artículo 17.3 de la Ley de Propiedad Horizontal (LPH) que señala que para el establecimiento de un nuevo servicio común de interés general se requerirá el voto favorable de las 3/5 partes de la totalidad de propietarios y cuotas de participación.

En consecuencia, dado que la instalación de un bicicletero supondría la creación de un nuevo servicio común de interés general, resulta necesario que la Junta de Propietarios convocada al efecto en legal forma, apruebe esta medida mediante una mayoría cualificada de 3/5 que equivaldría al 60% de los propietarios y cuotas.

Otro aspecto a tener en cuenta en los acuerdos de mayoría cualificada es el funcionamiento del voto presunto, toda vez que si el acuerdo fue aprobado por mayoría simple la LPH prevé que aquellos propietarios ausentes que no manifiesten su discrepancia en plazo de 30 días naturales desde que se le notifiquen los acuerdos, se sumarán a la mayoría que adoptó al acuerdo, por lo que los 3/5 podrían alcanzarse a través de este mecanismo.

Por último, en el momento que se apruebe la instalación del bicicletero, convendría establecer algunas normas para regular el uso de este nuevo espacio común, siendo perfectamente lícito establecer una pequeña cuota o cargo a aquellos propietarios que vayan hacer un uso continuado del mismo.    

Para más información pueden contactar con nosotros en el 954 225 131 o a través de www.acedoabogados.es

COMPARTE ESTE POST

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on email
0
Rated 0 out of 5
0 de 5 estrellas (basado en 0 reseñas)
Excelente0%
Muy buena0%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%

No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.

También puede interesarte

ACTUALIZACIÓN DE LA RENTA
ARRENDAMIENTOS URBANOS
FERNANDO ACEDO

ACTUALIZACIÓN DE LA RENTA

Analizamos como realizar la nueva actualización de la renta de los arrendamientos de vivienda La Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) permite establecer en los contratos

Leer más »
RESTRICCIONES AL ALQUILER TURÍSTICO
ARRENDAMIENTOS URBANOS
FERNANDO ACEDO

NUEVAS RESTRICCIONES AL ALQUILER TURÍSTICO

Analizamos las nuevas restricciones al alquiler turístico introducidas por el Real Decreto 1312/2024 y la Ley Orgánica 1/2025. El Gobierno viene implantando progresivamente nuevas restricciones

Leer más »