EnglishEspañol
EnglishEspañol

10 SITUACIONES DE CONFLICTO DURANTE EL PROCESO CONSTRUCTIVO

 

En mi experiencia, las situaciones de conflicto más frecuentes durante el proceso constructivo son las siguientes:

1) La aparición de trabajos necesarios y no especificados en el contrato o la falta de definición del proyecto.
 
2) Las modificaciones sustanciales del proyecto una vez iniciado el proceso constructivo.
 
3) Necesidad de cambiar los métodos constructivos previstos para adaptarse a la realidad del entorno o características del terreno.
 
4) Modificación de las calidades proyectadas y recogidas en la memoria del contrato.
 
5) Paralización de los trabajos a la espera de una decisión del proyectista.
 
6) Gastos generados como consecuencia de la paralización de la obra por orden de la administración.
 
7) Retraso en los plazos de ejecución como consecuencia de la interferencia con trabajos de terceros o por un suministro tardío o equivocado de equipos o elementos del proyecto.

8) La aplicación de las penalidades y en su caso, la falta de devolución de las retenciones correspondientes.

9) Diferencias de interpretación del contrato ente la propiedad, dirección facultativa y contratista.
 
10) Aparición de defectos o patologías constructivas o la falta de atención de los repasos como consecuencia de defectos de terminación.
 
Para reducir o atenuar estos posibles conflictos, además de redactar un buen contrato de obra que prevea o anticipe las posibles soluciones a todas estas incidencias, recomendamos la implementación de un sistema de información riguroso y periódico con el contratista, así como la inmediata comunicación escrita con acuse de recibo de cualquier hecho que pudiera alterar el cumplimiento del contrato con el objeto de contar en el futuro con una buena base probatoria.

COMPARTE ESTE POST

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on email
0
Rated 0 out of 5
0 de 5 estrellas (basado en 0 reseñas)
Excelente0%
Muy buena0%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%

No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.

También puede interesarte

ACTUALIZACIÓN DE LA RENTA
ARRENDAMIENTOS URBANOS
FERNANDO ACEDO

ACTUALIZACIÓN DE LA RENTA

Analizamos como realizar la nueva actualización de la renta de los arrendamientos de vivienda La Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) permite establecer en los contratos

Leer más »
RESTRICCIONES AL ALQUILER TURÍSTICO
ARRENDAMIENTOS URBANOS
FERNANDO ACEDO

NUEVAS RESTRICCIONES AL ALQUILER TURÍSTICO

Analizamos las nuevas restricciones al alquiler turístico introducidas por el Real Decreto 1312/2024 y la Ley Orgánica 1/2025. El Gobierno viene implantando progresivamente nuevas restricciones

Leer más »