EnglishEspañol
EnglishEspañol

APARCAMIENTO INDEBIDO EN ZONAS COMUNES

Analizamos las acciones legales para evitar el aparcamiento indebido de vehículos en las zonas comunes del garaje de un edificio

APARCAMIENTO INDEBIDO
El aparcamiento indebido de vehículos en las zonas comunes del garaje de un edificio es una situación de conflicto habitual en las comunidades de propietarios que genera molestias a los demás vecinos. En este sentido, los artículos 396 del Código Civil y 9 de la Ley de Propiedad Horizontal, prohíben el abuso de derecho realizado por cualquier comunero, en el uso de las instalaciones generales del edificio.
 
A este respecto, la Comunidad de Propietarios estaría legitimada para exigir al propietarios que realice el aparcamiento indebido de cualquier tipo de vehículo fuera de los límites de las zonas habilitadas para el estacionamiento, para  que se abstenga de realizar este uso indebido de los elementos comunes bajo la advertencia de instar una demanda ante los Juzgados de 1ª Instancia, que se tramitaría por los trámites de un procedimiento declarativo ordinario, para exigir una condena de no hacer junto con una indemnización por los daños y perjuicios que pueda causar su conducta a tenor de lo señalado en el artículo 710 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.
Para poder iniciar las acciones judiciales necesarias para evitar el aparcamiento indebido de cualquier tipo de vehículo (bicicletas, motocicletas, automóviles) en las zonas comunes del garaje, habrá que incluir esta problemática en un punto del orden del día de una Junta de Propietarios, en la que por mayoría simple se puede autorizar al Presidente de la Comunidad para interponer las acciones judiciales si previo requerimiento, el comunero no cesa en su acción de ocupar con su vehículo en las zona común del garaje.
 
 
Asimismo, en el supuesto que en la Junta de Propietarios que trate la problemática del estacionamiento indebido, no adopte ninguna decisión al respecto, cualquier propietario estaría legitimado para iniciar acciones judiciales indicando que actúa en beneficio común ante la inactividad de la Comunidad de conformidad con lo señalado por el Tribunal Supremo en la Sentencia de 18 de mayo de 2016.

COMPARTE ESTE POST

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on email
0
Rated 0 out of 5
0 de 5 estrellas (basado en 0 reseñas)
Excelente0%
Muy buena0%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%

No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.

También puede interesarte

AGRAVIO COMPARATIVO
COMUNIDADES DE PROPIETARIOS
FERNANDO ACEDO

AGRAVIO COMPARATIVO

La doctrina del agravio comparativo como argumento de defensa para justificar una modificación de elementos comunes sin autorización de la Comunidad. En numerosas ocasiones, el

Leer más »
ACTUALIZACIÓN DE LA RENTA
ARRENDAMIENTOS URBANOS
FERNANDO ACEDO

ACTUALIZACIÓN DE LA RENTA

Analizamos como realizar la nueva actualización de la renta de los arrendamientos de vivienda La Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) permite establecer en los contratos

Leer más »
RESTRICCIONES AL ALQUILER TURÍSTICO
ARRENDAMIENTOS URBANOS
FERNANDO ACEDO

NUEVAS RESTRICCIONES AL ALQUILER TURÍSTICO

Analizamos las nuevas restricciones al alquiler turístico introducidas por el Real Decreto 1312/2024 y la Ley Orgánica 1/2025. El Gobierno viene implantando progresivamente nuevas restricciones

Leer más »